DIRIGIDO A:
- Empresarios, emprendedores y gestores que buscan formalizar desarrollar proyectos acuicolas
- Postulantes a fondos No Retornables (FNR) del Estado y de Cooperación Internacional.
PROPÓSITO DEL CURSO
- Que el estudiante presente su proyecto acuicola a un fondo concursable con posibilidades de ganar financiamiento.
Constituir su propia empresa acuicola o proveedora de de insumos para el sector.
- Constituir su propia empresa consultora de Formulación de Proyectos.
PLAN CURRICULAR
MODULO I: (2 sesiones)
- Duración total: 12 sesiones (mínimo)
- Modalidad: Presencial, virtual o híbrida
- Público objetivo: Emprendedores acuícolas, asociaciones, jóvenes rurales, técnicos agropecuarios
🔹 MÓDULO I: Fundamentos de Acuicultura Innovadora (2 sesiones)
- Introducción a la acuicultura moderna y sostenible
- Contexto regional y especies amazónicas con potencial productivo: tilapia, gamitana, boquichico, paco
- Tipos de sistemas de cultivo: geomembranas, biofloc, jaulas flotantes, RAS
- Innovación aplicada en la acuicultura rural: ¿qué es y cómo se implementa?
- Casos de éxito: modelos acuícolas financiados por fondos no retornables (PNIPA, Agroideas, PROCOMPITE)
🔹 MÓDULO II: Diseño Técnico del Proyecto Acuícola (3 sesiones)
- Diagnóstico participativo y análisis del problema (árbol de problemas y objetivos)
- Selección de especies y modelo productivo según contexto local
- Formulación de objetivos, actividades, resultados y metas SMART
- Innovación en producción: automatización, genética, bioseguridad, alimentos alternativos
- Visita virtual/técnica a unidad productiva innovadora (caso real financiado)
- Taller práctico: redacción del “Marco Lógico” del proyecto
🔹 MÓDULO III: Gestión Técnica y Sanitaria (2 sesiones)
- Manejo del agua y calidad ambiental en el sistema elegido
- Nutrición eficiente y sostenible: uso de alimentos alternativos, formulación casera
- Control sanitario, enfermedades comunes, bioseguridad
- Buenas prácticas acuícolas (BPA) exigidas por programas de financiamiento
- Registro y monitoreo productivo: herramientas digitales y formatos estandarizados
🔹 MÓDULO IV: Valor Agregado y Comercialización (2 sesiones)
- Procesamiento primario: fileteo, refrigeración, congelado
- Producción de valor agregado: empacado, subproductos, presentación para mercados turísticos o urbanos
- Requisitos sanitarios y formales para venta local y regional
- Canales de venta tradicionales y digitales
- Taller práctico: propuesta de innovación comercial dentro del proyecto acuícola
🔹 MÓDULO V: Marketing Digital y Transformación Comercial (1 sesión)
- Herramientas digitales para promoción de productos acuícolas: blogs, Fan Pages, catálogos en línea
- Construcción de página web básica con catálogo y botón de pago
- Integración con redes sociales y estrategias de marca local
- Taller práctico: presentación digital del emprendimiento acuícola (mínimo viable)
🔹 MÓDULO VI: Presupuesto y Costeo de Proyectos (1 sesión)
- Principios básicos de formulación presupuestal para proyectos de innovación
- Costo directo vs. indirecto; análisis de inversión, producción y sostenibilidad
- Herramientas de costeo para sistemas acuícolas: Excel y formatos de PNIPA, Agroideas, etc.
- Elaboración de presupuestos ajustados a fondos no retornables
- Taller práctico: elaboración del presupuesto del proyecto de cada estudiante
🔹 MÓDULO VII: Postulación a Fondos No Retornables y Presentación de Proyectos (1 sesión + asesorías)
- Identificación de convocatorias vigentes (PNIPA, Agroideas, PROCOMPITE, etc.)
- Revisión de bases, criterios de evaluación, compatibilidad con innovación rural
- Simulación de formulario de postulación con ejemplos reales
- Estrategias para presentar un proyecto atractivo: claridad, innovación y sostenibilidad
- Pitch final: exposición del proyecto elaborado por el estudiante ante jurado técnico
🎯 Resultados esperados del curso:
- Cada estudiante elaborará un perfil de proyecto innovador posturable a fondos no retornables
- Dominará herramientas prácticas para costeo, planeamiento técnico y estrategia comercial
- Contará con una propuesta digital (web/red social) que visibilice su emprendimiento acuícola
- Habrá comprendido el rol de la innovación en cadenas productivas amazónicas
- Introducción a la acuicultura moderna
- Sistema de produccion
MATERIAL DEL CURSO
✅ Biblioteca de proyectos y recursos compartidos.
✅ Certificación Continúa
✅ Aprendizaje teórico y práctico
✅ Certificación Continúa
✅ Aprendizaje teórico y práctico
✅ GUÍA 01: POSTULA A FONDOS NO RETORNABLES FNR)
FORMAS DE PAGO
Enviar baucher a Soporte:
ESTA OFERTA PUEDE TERMINAR EN BREVE
Comentarios
Publicar un comentario